INDIVIDUAL
1
El primero es individual en donde se produce la interacción del estudiante consigo mismo, cuando reflexiona y cuando hace sus propias hipótesis en donde interioridad los conocimientos.
COLABORATIVO
2
El segundo momento es en pequeños grupos o equipos, en donde mediante el trabajo colaborativo los alumnos aprenden entre iguales, comparten ideas y fórmulas sus propios conceptos.
GLOBALIZADO
3
El último momento, es grupo, en donde se construyen conceptos globalizados y los alumnos se van co-costruyendo hasta homogeneizar el conocimiento y lograr los aprendizajes esperados.
El visual está enfocado en el aprendizaje a través de imágenes, es decir los alumnos se muestran atentos a los detalles, recursos audiovisuales, el sentido de la vista es el principal receptor para este aprendizaje, con él se trabaja mediante ideas y conceptos, la información escrita es la mejor herramienta para que mediante este canal se aprenda.
El auditivo se refiere a aquellos alumnos a los que les es más fácil escuchar la información que leerla, el uso de audios, maestros dinámicos, hace que los niños puedan desarrollar este canal, el oído es el sentido que mejor recibe esta información y los niños que tienen muy desarrollado este canal se aprendizaje pueden recordar mediante conversaciones todo el contenido de lo que desean aprender.
Para finalizar, tenemos el canal kinestésico en donde los alumnosaprenden a través del contacto directo con los contenidos y las emociones, el uso de material didáctico y el contacto físico con materiales ayuda a que los niños aprendan de una manera indirecta.
1º y 2º grado: Español, Matemáticas, Exploración de la Naturaleza y Sociedad, Formación Cívica y ética.
3er grado: Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, La Entidad donde vivo y Formación Cívica y ética
4º, 5º y 6º grado: Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Geografía, Historia y Formación Cívica y ética.
Cabe mencionar que los alumnos cambian cada 50 minutos de aula, tienen un ambiente diferente dentro de las mismas. El salón de matemáticas, Progrentis y speaking tienen mesas de piso, los salones tienen piso y fomy y los alumnos utilizan cojines para sentarse lo que les permite el uso de material concreto, desarrollando la parte kinestésica. El salón de ciencias y robótica con sus mesas de trabajo permiten que al cambiar de ambiente, dentro del aula los alumnos desarrollan el canal de aprendizaje auditivo y kinestésico en donde el trabajo colaborativo es esencial. Los salones de español y Language han permitido no dejar del lao el aprendizaje visual y que los niños puedan tener una posición adecuada para la lectura y el uso del iPad.
Es así como el hecho de cambiar de aula también esta basado en que los niños en promedio tienen 20 minutos de atención como máximo, lo importante de nuestro sistema es que permite que tanto el docente pero sobre todo los alumnos tengan tiempos efectivos de clase y el cambiar de aula el niño se enfrenta a una dinámica diferente y tiene ese descanso a nivel cerebral retomar sus actividades de manera inmediata. Es así como nuestro sistema académico ha permitido cumplir con nuestra visión y misión formando alumnos integrales y completos.
PRIMERO | ASIGNATURAS |
---|---|
ESPAÑOL | |
MATEMÁTICAS APLICADAS | |
MATEMATICAS CONCRETAS | |
CONOCIMIENTO DEL MEDIO | |
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA | |
LANGUAGE | |
SCIENCE | |
ENGLISH LAB | |
PROGRENTIS | |
ROBOTICA | |
PROGRAMACIÓN | |
KARATE | |
NATACIÓN | |
TALLER MULTISENSORIAL | |
TEATRO |
SEGUNDO | ASIGNATURAS |
---|---|
ESPAÑOL | |
MATEMÁTICAS APLICADAS | |
MATEMATICAS CONCRETAS | |
CONOCIMIENTO DEL MEDIO | |
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA | |
LANGUAGE | |
SCIENCE | |
ENGLISH LAB | |
PROGRENTIS | |
ROBOTICA | |
PROGRAMACIÓN | |
KARATE | |
NATACIÓN | |
TALLER MULTISENSORIAL | |
TEATRO |
TERCERO | ASIGNATURAS |
---|---|
ESPAÑOL | |
MATEMÁTICAS APLICADAS | |
MATEMATICAS CONCRETAS | |
CIENCIAS NATURALES | |
MI ENTIDAD DONDE VIVO | |
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA | |
LANGUAGE | |
SCIENCE | |
ENGLISH LAB | |
PROGRENTIS | |
ROBOTICA | |
PROGRAMACIÓN | |
KARATE | |
NATACIÓN | |
TALLER MULTISENSORIAL | |
TEATRO |
CUARTO | ASIGNATURAS |
---|---|
ESPAÑOL | |
MATEMÁTICAS APLICADAS | |
MATEMATICAS CONCRETAS | |
CIENCIAS NATURALES | |
HISTORIA | |
GEOGRAFÍA | |
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA | |
LANGUAGE | |
SCIENCE | |
ENGLISH LAB | |
PROGRENTIS | |
ROBOTICA | |
PROGRAMACIÓN | |
KARATE | |
NATACIÓN | |
TALLER MULTISENSORIAL | |
TEATRO |
QUINTO | ASIGNATURAS |
---|---|
ESPAÑOL | |
MATEMÁTICAS APLICADAS | |
MATEMATICAS CONCRETAS | |
CIENCIAS NATURALES | |
HISTORIA | |
GEOGRAFÍA | |
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA | |
LANGUAGE | |
SCIENCE | |
ENGLISH LAB | |
PROGRENTIS | |
ROBOTICA | |
PROGRAMACIÓN | |
KARATE | |
NATACIÓN | |
TALLER MULTISENSORIAL | |
TEATRO |
SEXTO | ASIGNATURAS |
---|---|
ESPAÑOL | |
MATEMÁTICAS APLICADAS | |
MATEMATICAS CONCRETAS | |
CIENCIAS NATURALES | |
HISTORIA | |
GEOGRAFÍA | |
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA | |
LANGUAGE | |
SCIENCE | |
ENGLISH LAB | |
PROGRENTIS | |
ROBOTICA | |
PROGRAMACIÓN | |
KARATE | |
NATACIÓN | |
TALLER MULTISENSORIAL | |
TEATRO |
PRIMARIA
- Aprende a explorar su entorno social y natural.
- Aprende a través de su experiencia, al recuperar permanentemente conocimientos adquiridos con anterioridad, los cuales usa para construir nuevos conocimientos.
- Comprende lo que está aprendiendo y lo aplica.
- Utiliza lo aprendido en nuevas situaciones en contextos diferentes.
- Identifica y resuelve problemas en diferentes áreas de conocimiento.
- Se comunica eficientemente en inglés y español.
- Desarrolla habilidades para autorregular sus emociones y relacionarse respetuosamente con sus maestros y compañeros.
- Desarrolla habilidades digitales para realizar actividades escolares y lúdicas.
- Desarrolla: El saber ser, Saber conocer, Saber hacer y Saber convivir.