Bachillerato IBIME | Indicaciones de término e inicio de semestre & calendario de exámenes

Estimado estudiante, padres de familia y/o tutor:
A través de este medio les saludamos y deseamos de todo corazón que se encuentren muy bien al igual que su familia.
Como bien saben, estamos por terminar nuestro semestre 2019-2020/2, por lo que invitamos a nuestros jóvenes a seguir trabajando con compromiso y con responsabilidad las siguientes semanas, ya que hoy más que nunca necesitan estar conscientes de la necesidad de una formación sólida y de la ampliación de horizontes personales.
Para este cierre de semestre es necesario precisar varios aspectos que a continuación enumero:
TÉRMINO E INICIO DE CICLO ESCOLAR
Con relación al calendario escolar, para el Sistema Incorporado (SI) no hubo ajuste de fechas, por lo que cerraremos nuestro trabajo del semestre en curso en línea.
-Con relación a fecha de inicio del próximo semestre será a partir del 10 de agosto (3er y 5to semestre) 1er semestre inicia actividades el lunes 03 de agosto.
Sobre la modalidad de inicio de cursos (online o presencial) las autoridades correspondientes (gobierno estatal, municipal y UNAM) nos lo indicarán.
EXÁMENES DE 1RA Y 2DA VUELTA
– Recuerden que los chicos que no exentaron deben presentar examen de 1ra vuelta y si no es acreditada ésta, deben presentar la 2da vuelta de acuerdo a la calendarización que nos marca la UNAM.
Para realizar los exámenes de 1ra vuelta:
- Los jóvenes deben ingresar al meet de la asignatura que corresponda de acuerdo a la fecha y hora señalada.
- Los chicos exentos deben entrar al meet correspondiente y escribir en el chat su nombre completo, el grupo, la asignatura y la palabra EXENTO.
- En TODO momento debe estar la cámara encendida.
- Si un profesor decide anular la exención o la calificación por no tener la cámara encendida lo puede hacer.
- Recuerden que los exámenes de estos periodos no son reprogramables por el vaciado de calificaciones en el sistema de Dgire, por lo que si por motivos personales y/o familiares los muchachos no ingresan al meet a realizar su examen, pueden presentar sin problema el examen correspondiente a la 2da vuelta.
Agradecemos su comprensión, dado que por cuestiones administrativas y lineamientos de la plataforma de Unam, las calificaciones se capturan el mismo día que se aplica el examen.
Si recibiéramos otra información por parte de UNAM, se las haremos saber.
DE LA FORMA DE TRABAJO SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO

Como lo hemos comentado la situación que vivimos nos ha llevado a cambiar de hábitos, de rutinas, nos ha llevado a invertir más tiempo y a dar un mayor esfuerzo, veamos esto como un área de oportunidad y aprovechemos el mayor tiempo posible para seguirnos preparando.
-En la siguiente semana trabajaremos de acuerdo a un horario previo al de verano. En todo el mes de junio, los profesores están comprometidos a reforzar los temas vistos, a aclarar dudas y dar un plus (temas nuevos) de acuerdo a las características académicas de cada grupo. Por lo que les invitamos a generar conciencia y aprovechar las próximas semanas de trabajo.
-Los jóvenes no deben cubrir el horario completo. Los jóvenes que exentaron, cubrirán las horas que no están coloreadas.
-Los que no exentaron es obligatorio entrar a todas las sesiones y además a las asesorías.
– En el horario vienen marcadas las horas de trabajo y las de asesorías.
DEL HORARIO DE VERANO
El horario de verano se publicará la siguiente semana. Dicho horario abarca del 4 al 26 de junio. La carga horaria de las asignaturas será menor, excepto la de inglés y de cómputo.
En el mes de junio los profesores organizarán junto con los estudiantes algunas actividades académicas, científicas y recreativas.
En 6to semestre se ofrecerán asesorías de preparación para ingreso a Educación Superior.
Es importante mencionar que para recompensar el esfuerzo de los chicos, el trabajo que se realice la próxima semana y en el mes de junio, formará parte del porcentaje de evaluación para el examen de 3er parcial del ciclo escolar 2020 – 2021/1. Nuestra intención es sumar en la formación de los jóvenes, ver como área de oportunidad la contingencia y cimentar las bases necesarias para arrancar el próximo ciclo escolar.

De antemano agradecemos su apoyo, compromiso y seguimiento en la formación de los muchachos.
Para cualquier duda o inquietud puede dirigirse con cualquiera de nosotros.
Mtra. Reyna Flores Reséndiz
Dirección Técnica de Bachillerato
“Pasión por educar”